El Tribunal Supremo obliga al Ministerio de Fomento a reconocer el sello francés NF para barras corrugadas

Tras más de 4 años de trámites administrativos y contenciosos judiciales con la Secretaría General Técnica del Ministerio de Fomento para que se reconociera el sello francés NF, internacional y de máximo prestigio, para barras corrugadas, el Tribunal Supremo ha zanjado el asunto.

La continua negativa de la Secretaría General Técnica (en claro incumplimiento del pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de la UE en 2012 y de los Reglamentos Europeos 764/2008 y 765/2008) generó un largo proceso que finalizó en dos Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en 2014.

El Ministerio de Fomento recurrió ante el Tribunal Supremo dichas Sentencias, lo cual generó otras dos nuevas Sentencias en 2017, condenando a costas a la Administración y sin posibilidad de recurso posterior alguno.

Ambas Sentencias obligan a la Secretaría General Técnica del Ministerio de Fomento al reconocimiento del sello francés NF para barras corrugadas y a la inclusión de dicho reconocimiento en su página web, en condiciones de igualdad con el sello AENOR.

Las ventajas económicas del Reconocimiento del sello NF para barras corrugadas están recogidas en la Instrucción EHE-08: Reducción de los coeficientes parciales de seguridad en el cálculo estructural y reducción de los ensayos de control de calidad en obra, lo que supone un ahorro significativo en coste y tiempo

 

Fuentes: Metales & Metalurgia y Tafer

Tafer
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.