¿Sabías que… TELÉFONOS?

En 1971, año de fundación de TAFER, eran muy pocos los teléfonos que había  en Alhaurín el Grande. Tenían los dígitos que le correspondía al número, por ejemplo, el teléfono 3 era sólo un dígito. Este número concretamente era de antiguo bar de Romanos situado cerca de la Plaza Alta, al que el fundador de […]

¿Sabías que… FÁBRICAS DE CONFECCIÓN?

En 1971, año de fundición de Tafer, ya existía una fábrica de confección ubicada en la calle Doctor Dávila propiedad de una familia catalana; en pocos años fue trasladada a la Carretera de Cártama a donde se trasladaban las operarias en autobús. La plantilla de alrededor de 300 personas, estaba formada en su mayoría por […]

¿Sabías que… ESTACIÓN DE AUTOBUSES?

En 1971, año de fundación de TAFER, la estación de autobuses estaba ubicada en la calle San Sebastián, casi enfrente de lo que hoy es la Casa de la Cultura, que en aquel tiempo era una carnicería con matadero incluido. Al cabo de algunos años se trasladó a la Carretera de Málaga, justo frente al […]

Se mantiene la convocatoria de paro tras la última reunión con el ministerio de Transportes

La última reunión entre las empresas de transporte, presentes en el CNTC y los representantes del ministerio de Transportes, se saldó ayer sin acuerdo por lo que se mantiene la convocatoria de paro sectorial del transporte para los días 20 al 22 de diciembre. Las negociaciones que mantienen el Ministerio de Transportes y los representantes de los transportistas del Comité Nacional del […]

¿Sabías que… ASERRADERO Y FÁBRICA DE ENVASES?

En 1971, año de fundación de TAFER, existía en la Plaza Baja un aserradero de maderas que a su vez fabricaba cajas de envases para distintos tipos de bebida, por ejemplo cerveza “Victoria” y gaseosa “La Casera” por citar dos marcas harto conocidas. La empresa era de Julio Piñón, y aparte de las cajas de […]

¿Sabías que… Sanidad en Alhaurín el Grande? Parte 2

Es necesario mencionar que entre los tres  “platicantes”  de Alhaurín el Grande, se turnaban para abrir algunas tardes Santa Catalina, que así se llamaba a algo similar a Casa de Socorro que había en la Plaza del Ayuntamiento, en la que había un “platicante” de guardia una tarde sí y otra no. Respecto al médico, […]

¿Sabías que… Sanidad en Alhaurín el Grande? Parte 1

En 1971, año de fundación de TAFER,  el sistema sanitario de Alhaurín el Grande era inimaginable para la mayoría de las personas de hoy. Para empezar, el asunto se dividía en dos: el primero el “platicante” y el segundo el médico. El primero era llamado así porque ese era el nombre popular del practicante que […]

¿Sabías que… Discotecas en Alhaurín el Grande? Parte 2

En los años 80, Saint-Tropez hizo una reforma para poder competir con Cuore, cambiando la decoración, la iluminación, el sonido y agregando un pequeño local retirado del ruido, a modo de más selecto. Tras dicha reforma tomó el nombre de discoteca Flash-Flash Saint-Tropez. A finales de aquella década ya habían desaparecido las dos discotecas últimas, […]

¿Sabías que… Discotecas en Alhaurín el Grande? Parte 1

En el 1971, año de fundación de TAFER, no existía en Alhaurín el concepto de sala de fiestas o discoteca. Aunque sí había una pequeña tarima, a modo de escenario, en las instalaciones de La Peñita donde se hacían algunas celebraciones y tocaba en directo lo que entonces se conocía como “un conjunto”. Algunos jóvenes […]

¿Sabías que… Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado? Parte 2

Aclarar que durante su estancia en las instalaciones del Matadero como en las de la calle Esperanza, los inmuebles sólo cumplían el papel de Cuartel, pues los agentes no vivían en las mismas. Cabe recordar también que tras abandonar la Guardia Civil del local de calle Esperanza, éste fue utilizado por la Policía Local que […]